Nacional

Guanajuato se prepara para atender cerca de 4 mil personas de la caravana migrante

El secretario del Migrante y enlace Internacional por Guanajuato, Juan Hernández, dijo que el estado ya puso en marcha el Protocolo de Atención a Migrantes en Tránsito y Caravanas

El nuevo cónsul de El Salvador en San Luis Potosí, Benjamín Oswaldo Galán, se reunió con el secretario del Migrante y enlace Internacional en el estado de Guanajuato (SMEI), Juan Hernández para trabajar en conjunto con el Gobierno estatal y analizar el posible paso de caravanas migrantes.

Hernández dijo que el diplomático está muy interesado en colaborar ante la posibilidad de que poco más de 4 mil personas crucen por Guanajuato en su paso para llegar a la frontera norte de México y solicitar asilo o refugio en los Estados Unidos.

Con esta posibilidad de las que ahora le llaman, la gran caravana que ya cruzó a nuestro país desde el sur, de la cual se habla de un promedio de 4 mil personas migrantes y probablemente de esta cifra, unos mil sean niños”, mencionó el secretario del Migrante.

El titular de la SMEI dijo que el cónsul salvadoreño le confirmó que dentro de estos grupos, vienen algunos originarios de su país, aunque no precisó cuántos, pero que en este desplazamiento se suman otros cuantos más de Haití y países centroamericanos.

La instrucción que recibimos del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es que si llegan a pasar por Guanajuato, los vamos a tratar con dignidad, respecto y apegados a sus derechos humanos, así como lo hicimos cuando pasaron las caravanas del 2018 y 19”, mencionó Juan Hernández.

Por su parte el cónsul, Benjamín Oswaldo Galán dijo que con reuniones de trabajo como esta, de acercamiento con el Gobierno estatal, se fortalece el diálogo y estrecha lazos de colaboración, ya que, en Guanajuato, existen comunidades de salvadoreños radicados en el territorio.

Nuestra diáspora tiene ya representación en Guanajuato. Con esta reunión que hacemos, es un acercamiento más con las autoridades, nos abren puertas en diferentes gestiones y atenciones. Nosotros expresamos nuestra disponibilidad dentro de nuestras competencias como estado en El Salvador”, mencionó Benjamín Oswaldo Galán.

Dijo que en este momento su Gobierno realiza acciones de representación, a través de un consulado móvil en Guanajuato que acerca el documento de identificación a sus connacionales fuera de El Salvador.

Al final de la reunión, el secretario del Migrante y enlace Internacional por Guanajuato, Juan Hernández, dijo que el estado ya puso en marcha el Protocolo de Atención a Migrantes en Tránsito y Caravanas, en el que participan todas las instituciones de manera transversal.

Deja un comentario

Back to top button