
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) presentó la plataforma digital de seguimiento de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), que tiene el objetivo de facilitar el seguimiento de sus avances y servir como un instrumento de transparencia y rendición de cuentas para generar un diálogo entre los distintos actores y la sociedad civil, sobre las estrategias y las líneas de acción de dicha política.
La construcción de esta plataforma contó con la participación del Consejo Nacional de Inclusión Financiera (CONAIF) y del Comité de Educación Financiera (CEF), ejecutado a través de la Secretaría Ejecutiva del CONAIF, a cargo de la CNBV, y fue posible concretarla gracias al financiamiento de la Sparkassenstiftung Alemana y la Embajada del Reino Unido e Irlanda del Norte en México.
El desarrollo de esta plataforma digital no implicó el uso de recursos públicos para su puesta en marcha. El portal presenta el diagnóstico, objetivos, estrategias y líneas de acción para impulsar la inclusión y las competencias económico-financieras, así como la protección al usuario de los productos y servicios financieros en el país.
Uno de los objetivos de la PNIF es contribuir a aumentar el bienestar y la movilidad social de la población y el desarrollo económico del país, fortalecer la inclusión social y la equidad de género.
La plataforma cuenta con un tablero de control con los avances de sus indicadores; documentos relevantes de inclusión financiera, herramientas de consulta y descarga de datos, mapas digitales, así como información actualizada relacionada con el CONAIF.