Nacional

“Derechos Humanos, uno de los grandes pendientes en el Poder Judicial”: Zaldivar

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, dijo que la lucha por integrar los derechos humanos a la Constitución, no fue ni ha sido fácil

El principal compromiso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe seguir siendo con los derechos humanos, no con la oligarquía o con quienes quisieran vernos enfrentados, afirmó su ministro presidente, Arturo Zaldívar, durante la presentación de su libro “Diez años de Derechos. Autobiografía Jurisprudencial’’.

Esta obra es mi legado como juez constitucional. ahí está lo que he hecho como ministro; para que se ponga al escrutinio público. ojalá sirva para que las nuevas generaciones lo analicen, lo estudien, se motiven, para seguir construyendo un país de derechos. porque este país sigue teniendo enormes carencias, pero las y los jueces constitucionales tenemos la obligación de seguir haciendo la diferencia’’, comentó el ministro presidente.

A casi 10 meses de concluir su mandato y, como desde hace 10 años, en el mismo salón murales, intramuros del alto tribunal, Zaldívar expuso que la lucha por integrar los derechos humanos a la Constitución, no fue ni ha sido fácil.

“Hemos tratado de impulsar que haya una cancha pareja, una cancha pareja para las mujeres, para las niñas, niños y adolescentes, para las personas con discapacidad, para las comunidades y pueblos indígenas, para las personas de la diversidad sexual, para todas y todos aquellos que nacieron con desventajas artificiales creadas por la sociedad, porque todas las personas somos iguales en dignidad’’, señaló.

El libro presentado por su coordinadora de asesores, Fabiana Estrada, tiene como tema central las 50 sentencias que, a juicio de Arturo Zaldívar, han sido determinantes, para la incorporación de los derechos humanos a la Constitución y que hoy forman parte de 90% de los asuntos que son analizados por el máximo tribunal del país.

Deja un comentario

Back to top button