
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que el frente frío núm. 30 recorrerá el oriente y el sureste del país, en interacción con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas, así como lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Campeche.
La masa de aire polar que impulsa al frente mantendrá ambiente frío a muy frío, con heladas al amanecer y bancos de niebla en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro del país, asimismo, ocasionará evento de “Norte” muy fuerte en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Una vaguada polar sobre el noroeste de México y la corriente en chorro subtropical originaran fuertes rachas de viento en dicha región.
El ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico y Mar Caribe propiciarán lluvias e intervalos de chubascos en el occidente, centro y sur del territorio nacional.
Para el Valle de México se prevé un ambiente frío y bancos de niebla con probabilidad de heladas al amanecer en zonas altas que rodean el Valle de México.
Durante el día, prevalecerá cielo despejado por la mañana y medio nublado por la tarde, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en Estado de México acompañadas con descargas eléctricas. Sin lluvias en Ciudad de México.
En Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 24 a 26 °C , así como temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas que rodean al Valle de México.
Para la capital de Estado de México, la temperatura mínima será de 2 a 4 °C y la máxima de 20 a 22 °C.