Nacional

Gobierno de Chihuahua presenta Plan Estatal de Desarrollo

La gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, presentó su Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027

La gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, presentó su Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 en el que contempla 140 estrategias y 593 líneas de acción.

Explicó que la base de su proyecto son cinco ejes:

  • Salud, Desarrollo Humano e Identidad Chihuahua
  • Crecimiento Económico Innovador y Competitivo
  • Ordenamiento Territorial Moderno y Sustentable
  • Seguridad Humana y Procuración de Justicia
  • Buen gobierno cercano y con instituciones sólidas

El eje de la Salud buscará que los hospitales existentes funciones de manera óptima para los chihuahuenses y que cuenten con el medicamento necesario, además de personal capacitado y especializado para brindar el mejor trato cercano a la ciudadanía.

La gobernadora hizo énfasis en que los chihuahuenses exigen que quienes viven en comunidades de difícil acceso puedan contar con un servicio de salud a su alcance y que este no implique traslados que pongan en riesgo su vida y su salud.

En el apartado del “Crecimiento económico innovador y competitivo”, buscará que Chihuahua se vea como un estado diverso, en el que se requiere que nuestra entidad sea impulsada como exportadora de más productos con mayor valor agregado.

“Por ello, se apoyará la modernización y tecnificación de los sistemas de riego agrícolas con una nueva cultura del agua”, comentó.

Asimismo, informó que la sede de la Secretaría de Seguridad Pública se traslada a Ciudad Juárez, desde donde se trabajará para que todos los chihuahuenses puedan llegar a salvo a sus hogares y estar tranquilos en ellos.

Además, Hizo énfasis en que se ha comenzado con la reestructuración interna tanto de la SSP, como de la FGE con acciones concretas como la Fiscalía Especializada para la Mujer para atender los delitos desde una perspectiva de género.

También anunció la implementación de la Plataforma Centinela con la aplicación de tecnología de punta en inteligencia y experiencia para 13 regiones prioritarias en el estado, entre ellas, Juárez, Cuauhtémoc y Delicias.

“En Chihuahua, merecemos vivir sin miedo y juntos vamos a hacer de este derecho, una garantía real. Hoy estamos aquí para poner un fin contundente a la indolencia. Basta de traer a la discusión pública los errores del pasado. Adiós a la simulación y las malas decisiones. El gran legado de este gobierno será la cercanía y el trabajo conjunto”, aseguró.

Inversión en infraestructura para dar un nuevo impulso al turismo en el estado se prevé como parte de las acciones descritas dentro del PED. Los corredores turísticos como el de Parral a Jiménez, se aprovechará la Ruta Villista, así como de los Pueblos Mágicos de Santa Bárbara, Allende, Coronado y López, hasta llegar al cultivo del Nogal en Jiménez.

De la misma forma, enfatizó en que se hará un esfuerzo sin precedentes, para que por fin arranque operaciones del Aeropuerto Internacional de Creel, para darle un nuevo empuje a la Sierra Tarahumara.

@MaruCampos_G

Deja un comentario

Back to top button