
La Secretaría de Salud informó en su reporte diario que en México se han aplicado 183 millones 293 mil 006 vacunas contra COVID-19 a 85 millones 330 mil 857 personas desde el 24 de diciembre de 2020 cuando inició la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2.
Del total de personas vacunadas, tienen esquema completo 79 millones 078 mil 975, que equivale a 93%, y recibieron su primera inoculación seis millones 251 mil 882, es decir, 7%.
Por edad, 80 millones 598 mil 989 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, así como cuatro millones 731 mil 868 adolescentes de 14 a 17 años, lo que representa un avance de 53% en este grupo poblacional.
Han recibido la vacuna de refuerzo 28 millones 183 mil 704 personas mayores de 30 años, de las cuales nueve millones 176 mil 966 se aplicaron a las mayores de 60 años; 12 millones 358 mil 577 a quienes están en el rango de 40 a 59, y seis millones 648 mil 161 de 30 a 39.
El Informe Técnico Diario indica que al cierre de la semana epidemiológica disminuyó 35% el número de casos estimados en comparación con la anterior.
En los últimos 14 días, 35 mil 435 personas reportaron signos y síntomas de COVID-19; se consideran casos activos y representan 0.6% del total registrado desde el inicio de la pandemia. Asimismo, cuatro millones 842 mil 078 personas se han recuperado de la enfermedad.
A nivel nacional, la red hospitalaria registra reducción de 91% en la ocupación con relación al punto más alto de la segunda ola epidémica en enero de 2021. En las últimas 24 horas, la ocupación de camas generales y con ventilador se mantuvo sin cambio para ubicarse en 14 y 11%, respectivamente.