Inspirado en los aztecas, incas, los mayas y la cultura caribeña actual, Jorge R. Gutiérrez creó “Maya y los tres”, una aventura épica que el director ha comparado con “El señor de los anillos”.
Hay iconografía en la serie que a mí me impresiona cada vez que veo y el pelo en el pecho se me hace de águila. Yo siempre he amado la cultura y la cultura me ha regresado todo lo que le doy, entonces, servidor de nuestro país y servidor de nuestra cultura de por vida y después”, comentó Jorge R. Gutiérrez.
Maya es una princesa que debe seguir las reglas, pero lo que de verdad quiere es ser una guerrera.
Su voz es la de la actriz Sandra Echevarría.
Me encantó porque eso me permitió jugar con muchos tonos y matices. De ser la princesa que reclama, que pide, que exige y de repente se pelea, grita y pierde la postura de princesa, lo cual es increíble”, mencionó Sandra Echevarría.
Chimi Rico y Pichu, son una especie de espantapájaros, hombre de hojalata y un león cobarde para Maya.
Pichu es por Machu Picchu, pero es Macho Pichu, por eso está todo fortachón. La idea era balancear las personalidades, balancear visualmente. Mi esposa Sandra diseña las mujeres, yo diseño los hombres, ahí es donde cocinamos los dos juntos”, dijo Jorge R. Gutiérrez.
“Maya y los tres” estará en Netflix el 22 de octubre.