abraza diversidad 2024Tendencias

Ley de matrimonio igualitario “no basta”, denuncian griegos en marcha del orgullo

Miles de personas participaron en la marcha del Orgullo en Atenas, exigiendo un "verdadero cambio social".

Miles de personas participaron este sábado en Atenas en la marcha del Orgullo, exigiendo un “verdadero cambio social” tras la aprobación, en febrero, de una ley que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Unas 5 mil 500 personas se concentraron en la plaza Syntagma de la capital griega, bajo el lema “Una ley no basta“, indicaron fuentes policiales.

“Esta ley histórica es la culminación de años de arduo trabajo para [lograr] una legislación protectora para las personas LGTBQI+ en Grecia. Sin embargo, un verdadero cambio social no se produce únicamente porque un gobierno adopte una ley”, subrayaron los organizadores.

El Orgullo de Atenas de este año quiso destacar “las limitaciones de las diferentes leyes sobre la comunidad LGTBIQ+” y los “obstáculos a la inclusión social que enfrentan sistemáticamente” las personas de ese colectivo, en ámbitos como “la familia, el trabajo, la esfera pública, la salud, la educación”, señalaron los organizadores.

El texto que legaliza el matrimonio igualitario y la adopción de niños por parte de parejas homosexuales fue una iniciativa del gobierno conservador, pese a la oposición de varios ministros y de la Iglesia ortodoxa.

Cuando se anunció la aprobación de la ley, por amplia mayoría, decenas de personas se congregaron delante del Parlamento, en un ambiente festivo, con banderas arcoíris.

Las asociaciones de defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+ (lesbianas, gays, trans, bisexuales, intersexuales, ‘queer’ y otros) afirmaron que se trataba de una votación histórica.

El partido Nueva Democracia (ND), en el poder desde 2019, consideró que la decisión de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo podría pasarle factura a la derecha en las urnas.

Sin embargo, en las elecciones europeas del pasado domingo, esa formación fue la que más votos recabó (28%), pero el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, admitió que los resultados no fueron tan buenos como esperaba.

En las anteriores elecciones europeas, Nueva Democracia había obtenido el 33% de los votos, y en las legislativas de junio de 2023, un 40%.

En declaraciones a Bloomberg TV, Mitsotakis afirmó que reformas sociales como la regularización del matrimonio igualitario habían “desagradado a algunos votantes tradicionales”.

Back to top button