La comunidad científica internacional debe considerar nuevos parámetros para la clasificación de cuerpos celestes como el 3I/ATLAS, cuyo paso por el Sistema Solar sorprendió a especialistas al mostrar un comportamiento diferente al de cometas y asteroides conocidos, afirmó el astrónomo del Planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Wilder Chicana.
Explicó que, una vez que el objeto alcance su punto más cercano al Sol, los observatorios más importantes del mundo recopilarán la mayor cantidad posible de imágenes y datos para analizarlos y obtener conclusiones sobre este visitante interestelar.
Chicana destacó que, aunque existen criterios establecidos para clasificar cometas y asteroides, el 3I/ATLAS representa un desafío a los modelos actuales, por lo que propuso considerar una nueva categoría para este tipo de cuerpos celestes.
“Conocemos muchos asteroides y cometas de nuestro Sistema Solar, pero 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar detectado, y lo que obtengamos de su estudio podría servir como referencia para analizar cuerpos similares en el futuro. Seguramente serán parecidos a éste y no podrán clasificarse como cometas o asteroides”, puntualizó.
El astrónomo también advirtió sobre la circulación de información falsa e imágenes creadas con inteligencia artificial, que buscan generar desinformación y alarma entre las personas usuarias de redes sociales, en un contexto de alta exposición mediática.
Finalmente, precisó que el 3I/ATLAS continuará su trayecto alejándose del Sistema Solar.
“No lo volveremos a ver, porque su trayectoria lo llevará hacia otras regiones de nuestra galaxia”, concluyó.