Para consolidar la cultura de la calidad bajo la
Norma ISO 9001:2015, que tiene el propósito de fortalecer el trabajo colaborativo para obtener resultados positivos y óptimos que impacten en el cumplimiento de los propósitos y metas institucionales, fueron entregados reconocimientos de certificación y recertificación a 19 Unidades Académicas del Nivel Medio Superior del
Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El director general del IPN,
Arturo Reyes Sandoval, resaltó que, a más de una década de cultivar la cultura de la calidad, el IPN ha logrado que 19 Unidades Académicas del Nivel Medio Superior cuenten con un Sistema de Gestión de Calidad Certificado y otras con Recertificación, incluyendo escuelas de reciente creación, como el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 16 Hidalgo, CECyT 17 León, Guanajuato y CECyT 18 Zacatecas.
El CECyT 19 Leona Vicario, que inició sus actividades en agosto de 2020, ya comenzó las acciones de sensibilización y capacitación del personal para su posterior certificación añadió.
Asimismo, dijo que estas acciones del Instituto Politécnico Nacional para evaluar y acreditar los sistemas de gestión de calidad de cada una de las Unidades Académicas del Nivel Medio Superior, van en consonancia con la tendencia nacional e internacional de las Instituciones de Educación Superior por mejorar los
servicios que ofrecen a los estudiantes.
Hay que optimizar los recursos que reciben de parte de la sociedad, así como de insertarse en los estándares que demanda el mercado laboral subrayó Reyes Sandoval.
Además, indicó que el IPN, a través de la
DEMS, reconoció la relevancia de la certificación de la calidad e inició esfuerzos, a partir del 2008, para desarrollar los sistemas de gestión de calidad en las Unidades Académicas del Nivel Medio Superior, orientados por los requisitos de la Norma ISO 9001.
La Norma ISO 9001 es el estándar internacional para establecer, de manera efectiva, un
Sistema de Gestión de la Calidad.