Ícono del sitio Once Noticias

Estudiantes del IPN crean copiadora–escáner que imprime en Braille

FOTO: IPN

Estudiantes y docentes de Ingeniería Mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), diseñaron y desarrollaron la primera copiadora–escáner con la capacidad de imprimir documentos en sistema Braille.

El proyecto surgió tras detectar la dificultad para sustituir libros en Braille dañados en la biblioteca “Roberto Cabral del Hoyo”, en Zacatecas. Al confirmar que no existía en el mercado un equipo similar, salvo dispositivos especializados utilizados por grandes editoriales, decidieron crear un prototipo propio.

Funcionamiento del equipo

El dispositivo opera de forma similar a una copiadora–escáner convencional, pero incorpora un sistema que digitaliza el documento, procesa la imagen y la traduce a la configuración de puntos Braille. El archivo resultante puede almacenarse en formato digital o imprimirse en papel especial para lectoescritura táctil.

Además, el aparato permite copiar documentos directamente de Braille a Braille, ampliando sus posibilidades de uso en espacios educativos y bibliotecas que atienden a personas con discapacidad visual.

Los estudiantes del IPN Zacatecas iniciarán en breve la gestión de la patente del prototipo con el objetivo de ponerlo a disposición de la sociedad. Entre las alternativas consideradas se encuentra la creación de una empresa o el desarrollo de un modelo de transferencia tecnológica que permita escalar su producción.

Salir de la versión móvil