Nacional

Integrantes de colectivos de personas buscadores externan demandas en diálogo con Segob

Entre las demandas está hacer un registro de infancias víctimas indirectas de la desaparición.

En la segunda mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob), integrantes de diversos colectivos de personas buscadoras pidieron que se permitiera el ingreso de los medios mientras ellos externan sus demandas.

Por ejemplo, Jacqueline Palmeros, del colectivo Una luz en el Camino pidió que las autoridades deben salir con las familias y agarrar pico y pala para poder hacer sus protocolos de búsqueda. 

Dijo también que necesitan la identificación forens y que se reduzcan los trámites para obtener la declaratoria de ausencia. Pidió a las autoridades que regresen su dignidad a las personas buscadoras.

De igual forma, dijo que deben hacer un registro de infancias víctimas indirectas de la desaparición. Representantes de otros colectivos también cuestionaron cómo va el Registro Nacional de Fosas Comunes.

Pidieron salvaguardar los datos personales de las personas buscadoras. Agregaron, además, que necesitan una policía sensible eficaz, capaz de caminar con ellos, sensibles, especializados en la búsqueda de personas.

Back to top button