Ícono del sitio Once Noticias

IPN contribuye con siete unidades académicas para la transformación de México

En los últimos tres años, el Instituto Politécnico Nacional creó siete Unidades Académicas: una de Nivel Medio Superior, cinco de Nivel Superior y una Unidad de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas, que representan mayores opciones para más jóvenes, con ello nuestra institución impulsará la transformación de México, aseguró el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, al rendir el Informe del Trienio 2017-2020, ante el Consejo General Consultivo de esta casa de estudios.

 

 

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reconocido el compromiso del Politécnico con la transformación del país, liderada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, toda vez que con sus aportaciones e innovaciones tecnológicas y científicas de vanguardia, ha impulsado el bienestar de las familias y ha contribuido al desarrollo de la nación.

 

 

 

 

 

Anunció que en enero de 2021 el IPN prevé recibir a 11 mil 643 alumnos de nuevo ingreso, que sumados a la matrícula inscrita al inicio del ciclo escolar, daría un total de 223 mil 645 alumnos. Agregó que la institución cuenta ahora con 299 programas académicos. “El 80 por ciento de los programas académicos de nivel superior cuentan con el reconocimiento a su calidad otorgado por organismos externos, lo que significa que el 90 por ciento de la matrícula de este nivel cursa un programa reconocido”.

 

 

Sostuvo que durante su gestión se han invertido un total de 3 mil 339 millones de pesos en equipamiento, infraestructura y conectividad. “Uno de los grandes retos para esta administración fue la reconstrucción de los edificios dañados por los sismos de 2017; hemos concluido este proceso, con una inversión consolidada de 541.7 millones de pesos, que nos permitió poner en operación los 19 edificios dañados en 9 unidades académicas”.

 

 

Indicó que como parte de los apoyos brindados a la comunidad para fortalecer las actividades en línea, se publicaron dos convocatorias, para otorgar equipos de cómputo portátiles a alumnos de bajos recursos y a docentes con ingresos menores. “En breve iniciará la entrega de equipos a 2 mil 500 alumnos beneficiados y para los docentes ha concluido la entrega de 1 mil equipos y, próximamente, a través de la Sección 60 del SNTE, se entregarán otros 1 mil más”. Agregó que el IPN cuenta con 1 mil 279 científicos en el Sistema Nacional de Investigadores, 82 más que en 2017.

 

 

 

Finalmente, el Director General del Politécnico resaltó: “Hoy somos la institución del Estado mexicano empeñada en formar a las generaciones que decidirán el nuevo rostro de México, para hacerlo más próspero, fuerte ante las demás naciones, seguro de su presente y ocupado en la construcción de su futuro. Mi compromiso, de la mano de la comunidad politécnica, ha sido consolidar una institución más fuerte, orgullosa de sus valores, un Politécnico cercano y sensible a las expectativas de los jóvenes mexicanos y a las demandas de la nación”.

Salir de la versión móvil