Agenda PolitécnicaTendencias

IPN emite recomendaciones para prevenir golpes de calor

Especialistas del IPN advierten sobre golpes de calor y recomiendan hidratación, ropa ligera y evitar el sol para proteger la salud.

Frente a las altas temperaturas provocadas por las olas de calor, especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) emitieron una serie de recomendaciones para prevenir los golpes de calor, una condición potencialmente grave que puede afectar a grupos vulnerables y a quienes realizan actividades al aire libre.

Entre las principales medidas destacan una hidratación adecuada, uso de ropa ligera, preferentemente de colores claros, y evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Golpe de calor: síntomas y prevención

El doctor Marvin Antonio Soriano Ursúa, catedrático de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del IPN, explicó que factores como la actividad física a pleno sol, cambios bruscos de temperatura o el uso de ciertos medicamentos diuréticos pueden favorecer la aparición de golpes de calor.

Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Sudoración excesiva
  • Mareos y náuseas
  • Vista borrosa y dolor de cabeza
  • Vómito y piel reseca

Para prevenir estos efectos, se sugiere consumir frutas y verduras con alto contenido de agua, permanecer en espacios frescos con ventiladores o aire acondicionado, y usar gorras o paraguas cuando sea necesario salir.

Si alguien presenta un golpe de calor, es vital hidratarse de inmediato, colocar paños fríos sobre el cuerpo, buscar un lugar con sombra y acudir a atención médica lo antes posible.

El doctor Gustavo Arellano Álvarez, responsable médico de la Dirección de Actividades Deportivas (DAD) del IPN, recomendó que quienes hacen ejercicio lo hagan bajo techo o en horarios adecuados, como muy temprano por la mañana o al atardecer, cuando la radiación solar disminuye.

Indicó que antes de entrenar se debe beber al menos un vaso de agua, y durante la actividad, ingerir 200 ml cada hora. También se pueden consumir bebidas isotónicas, aunque aclaró que no deben sustituir al agua, y lo ideal es combinarlas en una proporción de 50 % agua y 50 % bebida deportiva.

Además, enfatizó que el uso de ropa ligera que permita la transpiración es esencial para mantener baja la temperatura corporal, especialmente cuando se supera el umbral de los 38 °C, que activa mecanismos de defensa como la sudoración.

Back to top button