IPN fortalece su internacionalización
El IPN consolida su internacionalización con convenios, estancias académicas y un biobanco contra el cáncer junto a la Universidad de Oxford.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha consolidado su proceso de internacionalización mediante estancias académicas y de investigación, la firma de convenios de cooperación con organismos y universidades internacionales, así como la recepción de estudiantes extranjeros, informó el director general, Arturo Reyes Sandoval.
#IPNInforma | Aterrizamos iniciativas de cooperación académica, científica y tecnológica con las mejores universidades del mundo como parte del fortalecimiento a nuestro programa de #InternacionalizaciónIPN. 🌍🎓 https://t.co/NA840fehaa
— IPN (@IPN_MX) August 17, 2025
Al presentar un balance de las acciones emprendidas durante el último año en este rubro, Reyes Sandoval destacó los encuentros de internacionalización celebrados para impulsar iniciativas de cooperación académica, científica y tecnológica con universidades de Francia, China, Colombia, Canadá y Países Bajos.
En 2024, el Politécnico firmó 64 acuerdos con organismos, empresas e instituciones educativas internacionales, lo que refuerza su posicionamiento como una de las principales casas de estudio en la región.
Uno de los logros más importantes fue el convenio de colaboración concretado con la Universidad de Oxford, que permitirá crear un biobanco en el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Morelos.