Agenda Politécnica

IPN realiza tránsito exitoso hacia las actividades presenciales

Con un reconocimiento a su comunidad, por la capacidad de organización, esmero y resiliencia que han permitido sostener la vida institucional durante el confinamiento por la pandemia, el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, aseguró que también se verá reflejado en el tránsito exitoso hacia las actividades presenciales con las que ha iniciado esta casa de estudios.

Reyes Sandoval resaltó que la coordinación eficaz del personal docente y administrativo también permitió mantener las actividades escolares de los planteles; al tiempo, que se protegía la salud de la comunidad que, frente a los riesgos de la pandemia, era, es y será la principal responsabilidad del Instituto Politécnico Nacional.

 

 

No obstante, añadió, en esta nueva fase, los niveles de contagio y severidad de la enfermedad han disminuido paulatinamente, gracias a las vacunas que se han desarrollado y administrado, por ello es que con las disposiciones del Poder Ejecutivo Federal, así como con el apoyo de las Secretarías de Salud y de Educación Pública, se retomarán paulatinamente las actividades presenciales, sin bajar la guardia.

 

Tenemos el reto de seguir generando las condiciones para que el IPN y todas y cada una de las dependencias politécnicas, retomen su dinámica en plenitud”, expuso.

 

Durante las ceremonias de designación y toma de protesta de los directores de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3 “Estanislao Ramírez Ruíz”, José Diego Rubén Águila Chávez, y del CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz, Martha Otilia Hernández Vera, el titular del IPN reconoció que la semilla politécnica de estas unidades académicas, ya ha rendido sus primeros frutos con soluciones tecnológicas propuestas en beneficio de la sociedad, además que también han puesto en alto el nombre de México en concursos tecnológicos nacionales e internacionales.

Estoy seguro que los nuevos directores sabrán conducir el trabajo del personal docente, administrativo, y la función académica; para fortalecer el objetivo fundamental del plantel, de formar técnicos profesionales que sean capaces de integrarse al sector productivo en forma eficiente, así como proporcionar las bases para continuar con estudios a nivel superior; haciendo honor a la encomienda por la cual se creó el IPN” resaltó.

Deja un comentario

Back to top button