Agenda Politécnica

IPN replica entrenamientos de astronautas con realidad virtual

El modelo podría implementarse como una plataforma de entrenamiento dirigida a agencias espaciales y empresas privadas.

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentaron un prototipo con realidad mixta y gemelos digitales de realidad virtual en la “Feria de Innovación y Desarrollo: México en el Space Center” de la NASA, en Houston, Estados Unidos.

Se trata de un modelo alterno ante la complejidad y el elevado costo del entrenamiento tradicional de astronautas, que requiere infraestructura y equipo altamente especializado.

De acuerdo con sus creadores, permitiría reducir significativamente los costos, riesgos y tiempos asociados a la formación de astronautas.

Además, señalaron que dentro de las simulaciones de entrenamiento es necesario que los participantes interactúen directamente con vehículos, maquinaria y sistemas de naves espaciales para comprender su impacto.

Por ello, desarrollaron ambientes inmersivos, también llamados gemelos digitales, inspirados en programas de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

El proyecto podría implementarse como una plataforma de entrenamiento integral y modular dirigida a empresas privadas de exploración espacial y agencias bajo esquemas de licenciamiento o servicio.

Back to top button