NO SE VE PERO EXISTEONCE LABTendencias

¿Por qué nos duele una lesión?

Los investigadores cultivaron células de piel y renales en placas con electrodos para medir su actividad eléctrica en distintas circunstancias.

Cuando hay una herida nuestra piel también grita de dolor, en especial varias de las células dañadas emiten pulsaciones eléctricas de baja frecuencia.

Para nada es una novedad que una célula tenga actividad eléctrica, algunas prácticamente se especializan en ello, como las neuronas cuyos pulsos eléctricos son la base de la actividad cerebral, nerviosa e incluso muscular.

Sin embargo, lo que han descubierto los investigadores Sun-Min-Yu y Stephen Granick, de la Universidad de Massachusetts, es más un mensaje de cautela y preparación para curar y sanar la lesión.

Los investigadores cultivaron células de piel y renales en placas con electrodos para medir su actividad eléctrica en distintas circunstancias.

Cuando las hirieron con un rayo láser comenzaron a encenderse estas señales pueden propagarse a distancias de al menos 500 micrómetros, pero más lentamente que las neuronas.

Tradicionalmente se ha dado más importancia en la cicatrización a los mensajes químicos o mecánicos, pero hasta ahora los pulsos electrónicos parecen tener un papel relevante.

Back to top button