Ante la comunidad politécnica, representada en el Consejo General Consultivo, el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, presentó el Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases del IPN (PEHRC), instrumento que establece las medidas académicas, administrativas, tecnológicas y de seguridad generales, para prevenir y mitigar riesgos durante los diversos escenarios de la emergencia sanitaria.
En la Octava Sesión Ordinaria del XXXIX Consejo General Consultivo, Reyes Sandoval ratificó: “tenemos un papel muy importante a desempeñar en las actividades para tener, en su momento, un retorno protegido al IPN y apoyar a reducir la propagación del COVID-19. Estamos convocados a realizar cambios importantes que requerirán un mayor nivel de atención para el cuidado personal, pero también para protegernos como la gran familia que somos”.
Explicó que el objetivo del PEHRC es garantizar un entorno para el aprendizaje y el desarrollo del quehacer institucional, de forma segura y progresiva, centrado en el respeto de los aspectos humanos fundamentales y que apoye las necesidades de la comunidad politécnica.
El contenido del PEHRC se sometió a un proceso de conocimiento y enriquecimiento, abierto a la escucha y comprensión de las necesidades de las unidades académicas de los niveles medio superior, superior y de los centros de investigación”, expuso.
Puntualizó las cuatro fases de despliegue del PEHRC: Preparatoria, Diagnóstica, Planeación e Instrumentación, y de Monitoreo y Evaluación.
Indicó que en el horizonte para el regreso seguro, el PEHRC plantea una estrategia que va del esquema en línea, que se instituyó por la contingencia sanitaria, a uno híbrido, que permita de forma escalonada la transición de actividades en las instalaciones politécnicas, para paulatinamente alcanzar de nuevo el modo presencial, siempre observando el semáforo de riesgo epidemiológico por COVID-19.