Agenda PolitécnicaValle de México

Realizan IPN y Sedeco encuentro de negocios y energía sustentable

El encuentro de negocios se realizará en colaboración con el Consejo Económico, Social y Ambiental, este miércoles 21 de febrero en el Auditorio Juan de Dios Bátiz del IPN.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración con el Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA), realizará hoy el Encuentro de Negocios y Energía Sustentable de Ciudad de México, en el Auditorio Juan de Dios Bátiz, ubicado en el Caso de Santo Tomas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El objetivo de este encuentro en el que participarán más de 200 organizaciones, es propiciar un espacio entre empresas proveedoras de tecnologías sustentables y empresas que brindan financiamiento a proyectos verdes para incentivar el uso y participación de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPymes) de Ciudad de México, encaminadas a una transición energética.

Estarán presentes cámaras industriales como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Cámara Nacional de la Industria de Lavanderías (CANALAVA), Cámara Nacional del Maíz Industrializado (CANAMI), Asociación de Hoteles de la Ciudad de México (AHCM) y Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).

Además, asociaciones del sector solar como la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), Fabricantes Mexicanos en las Energías Renovables (FAMERAC), Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) y Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE); del sector financiero, Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), BBVA y CIBanco; empresas invitadas del sector de energía como ELECTRIZ, IUSA y Schneider Electric; diversos proveedores de tecnologías de aprovechamiento de la energía solar; y empresas como Liverpool y Walmart.

“Con este encuentro de negocios abierto al público, pretendemos fortalecer las cadenas de valor y suministros con la participación”, señaló al respecto el titular de Sedeco, Fadlala Akabani Hneide.

El secretario de Desarrollo Económico indicó que uno de los pilares del Gobierno capitalino es promover la transición energética entre los diversos sectores, no solo con macro proyectos como el de la Planta Solar Fotovoltaica de la Central de Abasto (CEDA), sino con acciones que involucren a los sectores comerciales y concienticen a las personas sobre el uso de energía solar para sus viviendas.

“El programa Ciudad Solar ya ha instalado en 82 casas y negocios un megawatt pico (MWp), con lo que se mitigan más de mil toneladas de CO2 al año con el uso de paneles fotovoltaicos y calentadores solares de agua”, añadió.

Energías renovables superarán al carbón en 2025

Back to top button