UIF garantiza apoyo a Lydia Cacho en caso de empresario Kamel “N”
El presunto delincuente, Kamel Nacif, ya está siendo juzgado en el Líbano por el delito de tortura en contra de Lydia Cacho, de acuerdo con información de la organización Artículo 19.
Si bien, la ficha roja que giró la interpol para localizar al empresario es únicamente por tortura, las acusaciones pueden ampliarse a lavado de dinero, pornografía infantil y trata.
La periodista informó en Twitter que tuvo lugar la primera audiencia contra Nacif. Su ratificación fue presencial desde la Embajada de México en España, donde está autoexiliada por la agresión de la que fue víctima en 2019.
Señaló que espera que la Fiscalía General de la República envíe a Beirut el expediente traducido al árabe. De acuerdo con Artículo 19, la FGR se comprometió a mandarlo desde hace dos años.
Cacho informó que Kamel Nacif fue detenido por la autoridad libanesa en octubre de 2020 y está libre bajo fianza.
🆘La próxima audiencia en juzgados de Líbano será el 15 de junio. Iré a demostrar cómo un empresario vinculado a las más altas esferas del poder mexicano se convierte en tratante de niñas y de adultas en la explotación laboral. Lavador de dinero, operador del Senado Mexicano. ✅
— Lydia Cacho (@lydiacachosi) May 14, 2021
El juez le concedió este beneficio al considerar que no había riesgo de fuga, ya que le retiró sus pasaportes libanés y mexicano para que no abandone este país.
La periodista viajará al Líbano para participar en la próxima audiencia del 15 de junio en los juzgados.
En nuestro país, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, señaló que continuarán apoyando a la periodista, así como cualquier otro caso vinculado con el combate a la trata de personas y pornografía de menores.
En la #UIF continuaremos apoyando a @lydiacachosi en el caso particular de Kamel N. Así como cualquier otro vinculado con el combate a la trata de personas y la pornografía infantil. @M_OlgaSCordero
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) May 14, 2021