La Unidad de Inteligencia Financiera presentó su primera demanda civil en los Estados Unidos para recuperar los activos relacionados con lavado de dinero del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y otras personas.
En coordinación con la cancillería y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la acción judicial fue presentada en la Corte de Miami, Florida, debido a que es donde se identificaron al menos 39 empresas y propiedades asociadas a los actos de corrupción política y lavado de dinero de García Luna, sus cómplices y familiares, que fueron adquiridas bajo un esquema de contrataciones ilegales.
La UIF precisó que el litigio se basa en violaciones a la Ley Rico de Florida, conspiración, y enriquecimiento injusto, entre otros.
Se alega que los demandados son integrantes de un gran grupo de empresas creadas y utilizadas por García Luna y sus coconspiradores para esconder recursos derivados de actos de corrupción.
Con esa acción legal, el Gobierno de México ratifica su compromiso para erradicar las estructuras económicas de las organizaciones criminales y la impunidad, para hacer efectivo el derecho de la sociedad de recuperar activos procedentes de esquemas de lavado de dinero que tuvieron origen en territorio nacional, pero fueron incorporados y diversificados en jurisdicciones extranjeras.
Creemos que esta información puede interesarte: AMLO ofrece casas en zonas fuera de riesgo a familias afectadas del Chiquihuite, Primer Frente Frío de la temporada afectará el norte y noreste de México y UIF bloquea 186 cuentas ligadas a bandas criminales