Valle de México

Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño es nombrado el nuevo director del AICM

Velázquez Tiscareño se ha desempeñado como Segundo Comandante y Comandante de Aeronave en el Primer Escuadrón Aeronaval de Isla Mujeres y en otros cargos que lo llevaron a ser hoy director del AICM.

En un comunicado, el gobierno de México informó que el vicealmirante piloto aviador retirado, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, como el nuevo Director General del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).

El Vicealmirante sustituye al ingeniero, Carlos Alfonso Morán Moguel al frente del AICM. A partir de esta fecha inicia el respectivo proceso de entrega-recepción del organismo.

Velázquez Tiscareño llevó su formación académica en la Heróica Escuela Naval Militar, de donde egresó como Guardiamarina, Ingeniero Mecánico Naval e Ingeniero Geógrafo. Posteriormente, estudió en la Escuela de Aviación Naval, graduándose como Piloto Aviador Naval de Ala Fija.

Más tarde, en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) realizó diversos posgrados, entre estos, el curso de Mando Naval, las maestrías en Administración Naval y en Planificación y Seguridad Nacional. Así, tomó el curso de Operaciones Especiales de Comando y otras especialidades de su rama. Cursó en la Universidad Nacional de Defensa en Washington. 

Velázquez Tiscareño se ha desempeñado como Segundo Comandante y Comandante de Aeronave en el Primer Escuadrón Aeronaval de Isla Mujeres, Quintana Roo; en el Segundo Escuadrón Aeronaval de Ciudad de México; y en el Escuadrón Aéreo de Transportes Presidenciales en la capital del país.

Además de ello, Tiscareño ejerció también el Mando de Comandante de Escuadrón Aeronaval en el Cuarto Escuadrón Aeronaval de La Paz, Baja California Sur; en el Tercer Escuadrón Aeronaval en Las Bajadas, Veracruz; y Escuadrón Aéreo de Alerta Temprana y Reconocimiento.

Como Piloto Aviador, se calificó como Comandante de diversos tipos de aeronaves en el extranjero: Lear Jet 24D en la Cia. Fligth Safety de Wichita, Kansas; Sabreliner en la Cia. Fligth Safety de San Louis, Missouri; De HavillandBuffalo DHC-5D en Toronto, entre otras más. 

 

 

 

Deja un comentario

Back to top button