Estas “Jornadas por la Inclusión y la No Discriminación” tienen el objetivo de sensibilizar a personas servidoras públicas de los tres órdenes de Gobierno, al sector privado y a la sociedad en general, que atienden en diversos ámbitos a personas migrantes, refugiadas, solicitantes de asilo y beneficiarias de protección complementaria durante su recorrido y permanencia en México.
Ante la necesidad de atender esta problemática los Gobiernos de México y de Ciudad de México pondrán en marcha las “Jornadas por la inclusión y la no discriminación”, las cuales contarán con diversas actividades que van encaminadas a prevenir, visibilizar y reducir las prácticas discriminatorias a las que se enfrentan las personas de este grupo históricamente discriminado durante su paso y estancia en el país.
![Las actividades para sensibilizar y fomentar una convivencia incluyente se llevarán a cabo del 7 al 10 de septiembre en colaboración con la ONU.](https://oncenoticias.digital/wp-content/uploads/2023/06/930231_Tapachula-Filas-de-Migrantes-7_web-1024x769.jpg)
Como parte de las actividades se realizará una mesa de diálogo entre autoridades, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, colectivos de personas en situación de movilidad, sector privado, academia y población refugiada, a fin de sensibilizar sobre la importancia y beneficios de integrar a quienes se encuentran en dicho contexto.
También se llevará a cabo un taller sobre perfilamiento racial dirigido a autoridades de seguridad, así como de las labores en el ámbito migratorio.
Además, a personas servidoras públicas que trabajan en los rubros de la salud, educación y registro civil, entre otros, se les impartirá un taller sobre discriminación y racismo.
Asiste a la Jornada de Salud dirigida a todas las personas locales y en movilidad, el🗓️ 8 de septiembre a las ⏰10 h en el 📍Bosque de Tláhuac.#NadieAtrásNadieAfuera#SomosDiversidad pic.twitter.com/8swHn3QWio
— conapred (@CONAPRED) September 4, 2023
Habrá un taller virtual sobre la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022, dos de cada 10 personas de la población migrante de 15 años de edad y más, percibió que se les discrimina al buscar empleo.
La cartelera se puede consultar a través del enlace http://www.conapred.org.mx/, dando clic en la imagen “Jornadas por la Inclusión y la No Discriminación” en el banner del sitio web del consejo.
Las actividades se llevarán a cabo en las alcaldías:
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Tláhuac
- Miguel Hidalgo
- Xochimilco
- Iztapalapa
En espacios como la Fabrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos, en el Bosque de Tláhuac, en el Barco Utopía y en el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Recuerda que las actividades se llevarán a cabo del 7 al 10 de septiembre.
Migrante da a luz luego de iniciar labor de parto en el techo de un tren