Ciencia

Agencia Espacial Mexica lanza estímulos para los jóvenes talentos

El objetivo es que se atraiga la inversión para la industria satelital

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) ha sumado esfuerzos con el Gobierno del Estado de México, universidades e iniciativa privada, con la misión de impulsar la industria espacial en esta entidad.  El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que el objetivo es que se atraiga la inversión y aprovechando esta tendencia tecnológica global de vanguardia pretenden que se estimule el talento de la juventud.  La agenda de trabajo arrancó con un evento coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) estatal y el Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales en Estado de México (FIDEPAR), así como diversas autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), junto con la rectoría de la Universidad Politécnica de Atlacomulco,  y los como representantes de las empresas satelitales mexicanas Space JLTZ y Thrusters Unlimited. 
Esta vigorosa articulación de la AEM en la entidad mexiquense estimulará nuevos proyectos satelitales, así como la atracción de empresas del sector aeroespacial, para que puedan ampliar sus actividades hacia el rubro de satélites y de telecomunicaciones con el talento local”, explicó el director general de la AEM. 
Landeros Ayala recordó que, gracias al apoyo de todas las partes, se avanza en el objetivo de llegar a aplicar ciencia y tecnología en servicio de la gente, y puso como ejemplo un programa piloto de impulso a la productividad agrícola con apoyo satelital que se desarrolla con la  UAEMéx.  Asimismo, que el Estado de México ahora podrá ser tierra de nanosatélites y tecnología, para consolidar la posición de México en el escenario mundial, y de esa manera dar acompañamiento y apoyar la formación de estos nuevos proyectos de innovación, a fin de generar empleos y desarrollo para las familias mexiquenses. 

Deja un comentario

Back to top button