Ciencia

Altas temperaturas aumentan mortandad de especies en México

Debido a las altas temperaturas, en San Luis Potosí y Tabasco se han reportado la muerte de diversas especies de aves y monos aulladores.

Las altas temperaturas registradas en las últimas semanas han significado un peligro no sólo para los seres humanos, sino también para diversas especies que están expuestas al calor sofocante.

Desde Tamaulipas, pasando por San Luis Potosí y hasta Tabasco, los efectos abrasadores del calor han desencadenado una ola de mortandad de numerosas especies animales.

En redes sociales, usuarios han compartido testimonios sobre la muerte de aves, principalmente en la región de la Huasteca Potosina, donde diversos animales han sido hallados sin vida o en estado de inconsciencia, por deshidratación y golpes de calor, entre ellos:

  • Loros
  • Tecolotes
  • Pájaros carpinteros
  • Tucanes
  • Búhos
  • Pelícanos
  • Murciélagos

Las autoridades de San Luis Potosí han reportado sensaciones térmicas de hasta 54 grados Celsius a la sombra, temperatura intolerable para las aves.

En el sureste del país, organizaciones ambientalistas han documentado el hallazgo de monos aulladores muertos o en extrema deshidratación en Tabasco y Chiapas.

De acuerdo con la organización “Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta”, al menos 83 monos han muerto.   

“En Oaxaca, la combinación de altas temperaturas, falta de lluvia y sequía ha cobrado la vida de 200 cabezas de ganado en el istmo de Tehuantepec”, aseguraron.

Mientras, en Tabasco la muerte masiva de peces en la Laguna de las Ilusiones, en Villahermosa, plantea interrogantes sobre la contaminación y el impacto del calor en los ecosistemas acuáticos.

Y eso sólo en México, pero si damos una vuelta alrededor del mundo, nos daremos cuenta que especies como:

  • El pingüino emperador
  • El lince ibérico
  • El oso polar
  • Los arrecifes de coral
  • Los monos ardilla
  • El abejorro
  • El leopardo de las nieves

Y muchos, muchos más animales están en riesgo por las temperaturas extremas que se están viviendo en diversos países. 

En medio de esta crisis, queda claro que se necesitan medidas urgentes para proteger a la vida silvestre de las condiciones climáticas extremas en México.

Altas temperaturas, una amenaza para las especies en el planeta

Un estudio realizado por la Universidad de Bristol, en Reino Unido, revela que las altas temperaturas podrían acabar con la existencia de cualquier tipo de vida en el planeta, es decir, el calor extremo provocará que la Tierra se convierta en un “supercontinente” caliente, seco e inhabitable.

Científicos británicos que compartieron el estudio en la revista Nature Geoscience, mostrando los primeros modelos climáticos del futuro del planeta, donde confirmaron la aparición de climas extremos, los cuales irán en aumento hasta modificar la Tierra al crear un continente llamado “supercontinente”.

Ese “supercontinente” tendrá como principal característica ser una zona totalmente seca, por lo que será inhabitable, aseguran los especialistas.

¿Qué está causando la muerte de monos aulladores en México?

 

Back to top button