Australia prohíbe acceso a redes sociales a menores de 16 años
El Senado australiano exigirá a las empresas de redes sociales tomar “medidas razonables” para impedir su uso en la adolescencia.
Australia prohibió el acceso de las personas menores de 16 años a las redes sociales, una de las medidas más severas del mundo para mantener a las juventudes alejadas de plataformas como Facebook, Instagram y X.
El Senado aprobó esta ley histórica y pronto se exigirá a las empresas de redes sociales que tomen “medidas razonables” para impedir que la adolescencia tengan cuentas en sus plataformas.
El primer ministro de centroizquierda, Anthony Albanese, quien se presenta a la reelección en los comicios del próximo año, hizo campaña a favor de esta ley y exhortó a mamás y papás a que la apoyaran.
Albanese describió a las redes sociales como “plataformas donde se ejerce presión de grupo, causantes de ansiedad, canales para los estafadores y, lo peor de todo, una herramienta para los depredadores en línea“.
“Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de futbol, las piscinas y las pistas de tenis”, afirmó durante una entrevista en septiembre.
Sobre el papel, esta prohibición es una de las más estrictas a nivel mundial, pero de momento no está claro cómo las empresas de redes sociales aplicarán dicha legislación.
Se tendrá que esperar al menos 12 meses para ultimar detalles y que la ley entre en vigor.
Las firmas tecnológicas, que se enfrentan a multas de hasta 50 millones de dólares australianos (32.5 millones de dólares estadounidenses) en caso de incumplimiento, calificaron la legislación de “precipitada“, “problemática” e “imprecisa“.
Es probable que se concedan exenciones a algunas empresas, como WhatsApp y YouTube.
La legislación será seguida de cerca por otros países, muchos de los cuales están considerando la posibilidad de aplicar prohibiciones similares.