Basura espacial obliga a cosmonautas rusos a confinarse en nave Soyuz MS-19
Se trata de la segunda alerta en menos de una semana
La Agencia Espacial Rusa dio a conocer que los cosmonautas que son parte de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) deberán refugiarse temporalmente en la nave espacial Soyuz MS-19 ante la inminente cercanía de basura espacial.
Se trata de la segunda alerta en menos de una semana.
Asimismo, hace unos días, la Estación Espacial Internacional tuvo que hacer maniaobras de evasión para evitar la trayectoria de fragmentos del satélite metereológico chino, Feng-Yun-1c.
Dicho satélite fue lanzado en 1999, dado de baja en 2002 y usado como objetivo en la prueba de un misil chino que lo destruyó, creando más de 3 mil fragmentos que siguen en órbita a gran velocidad.
Se desconoce el tipo de objeto que causó la alerta de hace unas horas.
En los 23 años de operación de la Estación Espacial Internacional se tienen registrados oficialmente 30 encuentros cercanos con desechos espaciales.
¿Qué es la basura espacial?
Desde el comienzo de la era espacial, en 1957, se han lanzado toneladas de cohetes, naves y satélites al Espacio y, al menos inicialmente, nadie previó qué hacer con ellos al final de su vida útil.
La Agencia Espacial Europea (ESA) estima que existen unos 900 mil objetos de más de un centímetro sin utilidad orbitando alrededor de la Tierra.
Este hecho, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pone en peligro futuras misiones e, incluso, las comunicaciones terrestres.