Científicos del Instituto de Biotecnología Molecular de Austria lograron simular el inicio de un embarazo humano usando un embrión artificial.
La investigación, a cargo del doctor Nicolás Rivron, busca entender mejor el momento en el que un embrión toca por primera vez el útero de la madre y logra implantarse en él para comenzar con el desarrollo del feto.
Investigación
Emplearon “pseudoembriones” creados con células madre humanas semejantes a un embrión humano de siete días que cuenta con 200 células pero con la información genética necesaria para formar a un ser humano.
Descubrieron que al juntar estos pseudoembriones con células del endometrio, que recubren al útero, no ocurría nada.
Sin embargo, al añadir estrógeno y progesterona, que son las hormonas que segregan las mujeres embarazadas, estos pseudoembriones se pegaban a las células del útero, simulando así la implantación.
Los expertos aseguran que su trabajo podría ayudar a mejorar significativamente los procesos de fecundación in vitro o de reproducción asistida.