Ciencia

Descubre expedición récord de peces en aguas profundas

Una densidad de peces jamás registrada en las profundidades abisales, donde escasea el alimento, ha sido descubierta en montes submarinos de una región que abarca desde Hawái hasta México.

 

La zona se está explorando para la extracción de nódulos en aguas profundas que contienen metales como cobre, cobalto, zinc y manganeso. 

 

Nuestras observaciones realmente nos sorprendieron”, dijo Astrid Leitner, autora principal del estudio, quien realizó este trabajo como investigadora graduada en la Escuela de Ciencias y Tecnología Oceánica y Terrestre (SOEST) de UH Manoa. “Nunca habíamos visto informes de un número tan alto de peces en las profundidades del mar, escasamente pobladas y con escasez de alimentos”.

 

Los investigadores hicieron la observación en una expedición a la Zona Clarion Clipperton (CCZ). La CCZ es una gran región que se extiende casi desde Hawái hasta México.

Los montes submarinos abisales, montañas submarinas profundas cuyas cumbres están a 3000 metros debajo de la superficie del mar, salpican el paisaje marino profundo y son algunos de los hábitats menos explorados del planeta. Durante la expedición, el equipo de investigación tomó muestras de tres de estos montes submarinos y sus llanuras circundantes como parte de un esfuerzo por establecer una línea de base ecológica antes de las actividades de extracción.

En la cima de uno de los tres montes submarinos no cartografiados y completamente inexplorados, el equipo capturó en video un enjambre de 115 anguilas degolladas (Familia Synaphobranchidae) en un pequeño paquete de cebo que contenía aproximadamente un kilo de caballa. Se capturaron algunas anguilas en una trampa con cebo y se identificaron como de la especie Ilyophis arx, una especie poco conocida con menos de 10 especímenes en colecciones de peces en todo el mundo.

Deja un comentario

Back to top button