Estudian en Edomex potencial de fármaco para combatir el Covid-19
Para enfrentar la pandemia de Covid-19 la defensa más efectiva es la prevención hasta tener una vacuna segura y efectiva.
Y aunque no se ha desarrollado un fármaco específico contra el coronavirus, hay muchos estudios que exploran medicamentos que ya están en el mercado, y que demuestren efectividad contra el virus.
En el Estado de México, especialistas del Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, analizan la nitazoxanida fármaco que se emplea como antiparasitario.
Lo planteamos para uso intrahospitalario de nuestros colegas, de nuestro personal de salud que estuviesen con síntomas de esta enfermedad como una alternativa más, no como tratamiento único”, comentó Hugo Mendieta Zerón, jefe de investigación del Hospital Materno Perinatal.
Exploran el potencial de la nitazoxanida contra el Covid-19 tras encontrar evidencia científica del uso de este compuesto in vitro para combatir a los coronavirus causantes del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (Sars) y el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (Mers).
Es ahí donde tenemos un margen de actuación que nos permita inhibir la replicación viral y puedo mencionar que la nitazoxanida ya se demostró como un antiviral de amplio espectro”, señaló Hugo Mendieta Zerón.
Los especialistas creen que se puede aprovechar como un medicamento de atención temprana, principalmente en personal médico que atiende pacientes con Covid-19, y que tienen alto riesgo de contagio.
Vimos que en México empezaron unos brotes en hospitales, entonces estábamos nosotros en riesgo al ser personal de salud y no queríamos que se repitiera o queríamos tener alguna alternativa”, comentó Hugo Mendieta Zerón.
Tras los resultados de su investigación publicados en la revista Journal of Infection in Developing Countries, ahora quieren escalar esta alternativa terapéutica contra el Covid-19 a un estudio clínico.