Ciencia

“Granjas verticales”, causan furor en Copenhague, Dinamarca

En estas cajas con iluminación morada, apiladas a varios metros de altura en una nave industrial, se desarrolla una nueva alternativa de agricultura a la que denominan “Granjas verticales”.

Algo que pocos hubieran imaginado es que en medio de una zona industrial en Copenhague, Dinamarca, se podrían cosechar legumbres frescas.

En menos de una hectárea se apilan camas de cultivo que permiten multiplicar hasta 14 veces la superficie productiva, de acuerdo con los promotores de este sistema, la llegada de la pandemia les ha dado un impulso por su alta eficiencia.

 

Al principio de la pandemia, cuando los distintos países cerraron sus fronteras, las personas se preocuparon por garantizar que la cadena de suministros alimenticios fuera segura y una de las formas de hacerlo es a través de las granjas verticales y la producción local’’, aseguró Andrés Riemman, presidente de Nordic Harvest

Un sistema de 28 mil luces led especializadas sustituyen al Sol y permiten obtener hasta 15 cosechas por año.

 

Las características de esta tecnología es que no se perjudica al medio ambiente, se recicla toda el agua, los nutrientes y fertilizantes, en nuestro caso, el cien por ciento de nuestra energía se produce por el viento, esto nos hace neutrales a las emisiones de Co2.’’, aseguró Andrés Riemman, presidente de Nordic Harvest

En la fase uno de esta configuración, el sistema permite producir 200 toneladas de vegetales al año, pero está diseñada para elevar la productividad a mil toneladas anuales.

 

Deja un comentario

Back to top button