Groenlandia se agrieta rápidamente por calentamiento global
Científicos descubrieron que las grietas habían aumentado significativamente en tamaño y profundidad, entre 2016 y 2021.
La segunda masa de hielo más grande del mundo, Groenlandia, se está agrietando a una velocidad tan rápida, como no se había documentado antes.
Con ayuda de ocho mil mapas de imágenes satelitales de alta resolución, científicos descubrieron que las grietas habían aumentado significativamente en tamaño y profundidad, entre 2016 y 2021.
Recordemos que a causa del calentamiento global, los glaciares se están derritiendo, y en el caso de Groenlandia, desde 1992, ha experimentado un aumento del nivel del mar de unos 14 milímetros.
Ésta es otra evidencia que refuerza la necesidad de descarbonizar las economías a nivel mundial, para evitar el colapso de los ecosistemas.
Groenlandia contiene suficiente hielo como para añadir siete metros de aumento del nivel del mar a los océanos del mundo, si se derritiera toda la capa de hielo. Y podría contribuir hasta con 30 centímetros a la subida del nivel del mar en el año 2100.
Mapas en 3D
Para el nuevo estudio, los investigadores utilizaron más de ocho mil mapas de superficie en 3D, creados a partir de imágenes satelitales de alta resolución, con el fin de identificar grietas en la superficie de la capa de hielo y mostrar cómo habían evolucionado las grietas en Groenlandia entre 2016 y 2021.
El estudio indica que, en los bordes de la capa de hielo, donde los grandes glaciares se encuentran con el mar, las aceleraciones en la velocidad del flujo glaciar estaban asociadas con aumentos significativos en el volumen de las grietas. Esto llegó a ser de hasta un 25% en algunos sectores.
Estos aumentos fueron compensados por una reducción de las grietas en Sermeq Kujalleq -el glaciar de más rápido flujo en Groenlandia-, que experimentó una desaceleración temporal en su movimiento durante el período de estudio.
Esto equilibró el cambio total en las grietas en toda la capa de hielo durante el período de estudio en un 4.3%. Sin embargo, la velocidad del flujo de Sermeq Kujalleq ha comenzado a aumentar nuevamente desde entonces, lo que sugiere que el periodo de equilibrio entre el crecimiento y el cierre de las grietas en la capa de hielo ya terminó.