Indonesia aprobó la instalación en sus aguas de un cable submarino que conectará una de las mayores centrales solares del mundo, en Australia, con Singapur, anunciaron las autoridades.
El proyecto Australia-Asia PowerLink (AAPowerLink), de 30 mil millones de dólares australianos (21 mil 900 millones de dólares estadounidenses), es obra del grupo Sun Cable y pasará por el archipiélago del sureste asiático para servir a sus futuros clientes en Asia.
“Esperamos que este proyecto tenga un impacto duradero en nuestra economía a través de varios programas […] que beneficiarán a la industria y a los ingresos del Gobierno”, indicó el ministro de Asuntos Marítimos e Inversiones Luhut Binsar Panjaitan, durante una rueda de prensa en línea desde Yakarta.
🇦🇺 believes in a technology-driven approach to combating climate change. Thank you Menko Luhut Pandjaitan for conveying Indonesia’s support of @SunCable1‘s future work in 🇮🇩 – a new project that will harness the power of solar energy & further strengthen 🇮🇩-🇦🇺 economic ties. pic.twitter.com/PBVmdCTzfJ
— Penny Williams (@DubesAustralia) September 23, 2021
Confirmó que Indonesia aprobó un trazado y dio su permiso para que empiecen los estudios submarinos antes de la instalación del cable.
El grupo no prevé abastecer de energía solar directamente a Indonesia pero el proyecto incluye un compromiso de inversiones directas de mil millones de dólares en equipos y servicios y unos mil 500 millones en gastos operativos.
We are delighted to join Indonesia Minister #LuhutBinsarPandjaitan & @DubesAustralia to announce a major milestone – @SunCable1’s #AustraliaAsiaPowerLink Route has been recommended, our subsea survey approved & our investment into #Indonesia welcomed pic.twitter.com/MR4TOL0yVX
— Sun Cable (@SunCable1) September 23, 2021
Estamos muy felices de anunciar que este proyecto invertirá 2.580 millones de dólares en Indonesia”, subrayó el director general de Sun Cable, David Griffin.
El proyecto, que debería estar en funcionamiento en 2028, busca satisfacer hasta un 5% de las necesidades de electricidad de Singapur y hacer que esa ciudad-Estado emita 6 millones de toneladas de gases con efecto invernadero menos al año.
La electricidad estará producida en una de las mayores centrales solares del mundo, que todavía está en fase de proyecto, en los Territorios del Norte de Australia y pasará por un cable de unos 4 mil 200 km desde Darwin, en Australia, hasta Singapur.
Creemos que esta información puede interesarte: Descubren molécula microbiana que convierte las plantas en “zombis”, Arrecifes de coral han perdido 50% de su utilidad en 70 años y Desarrollan nuevo modelo para predecir huracanes en el Golfo de México