Ciencia

Los bosques absorben al año 1.5 veces las emisiones de CO2 de EUA

El balance neto de los procesos de absorción/liberación de carbono por los bosques de todo el mundo arroja un saldo de extracción de 7 mil 600 millones de toneladas al año, 1.5 veces las emisiones de Estados Unidos.

Utilizando datos terrestres, aéreos y satelitales, un equipo diverso de investigadores internacionales, incluidos científicos de la NASA, ha creado un nuevo método para evaluar cómo los cambios en los bosques durante las últimas dos décadas han impactado las concentraciones de carbono en la atmósfera.

Además de comprender mejor el papel general de los bosques en el ciclo global del carbono, los científicos también pudieron distinguir entre las contribuciones de varios tipos de bosques.

Indicaron que los bosques tropicales son los responsables del mayor componente de las fluctuaciones globales del carbono ya que absorben más carbono que otros tipos de bosques y liberan más carbono a la atmósfera debido a la deforestación y la degradación.

Si bien la limpieza de tierras para la agricultura, la industria y otras actividades humanas aumenta el dióxido de carbono en la atmósfera, la causa principal del aumento global del dióxido de carbono durante el último siglo son las actividades humanas que queman combustibles fósiles como el carbón y el petróleo.

En conjunto, los árboles y otras plantas extraen el dióxido de carbono de la atmósfera.

El mapa de flujo de carbono forestal de la aplicación web Global Forest Watch y el estudio adjunto publicado en Nature Climate Change el 21 de enero muestran estas fluctuaciones de carbono de los bosques con un detalle sin precedentes.

A través de la fotosíntesis, los bosques absorben dióxido de carbono de la atmósfera para producir oxígeno, complementando la respiración colectiva de otra vida en la Tierra que inhala oxígeno y expulsa dióxido de carbono.

Según los investigadores, los bosques absorbieron colectivamente alrededor de 15 mil 600 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono de la atmósfera terrestre cada año entre 2001 y 2019, mientras que la deforestación, los incendios y otras perturbaciones liberaron un promedio de 8 mil 100 mil millones de toneladas métricas de dióxido de carbono por año.

Las estimaciones de biomasa para el estudio se basaron en los datos del satélite de elevación de hielo, nubes y tierra (ICESat) de la NASA, que fue diseñado principalmente para rastrear cambios en la cobertura de la capa de hielo, pero también proporciona datos de topografía y vegetación.

Deja un comentario

Back to top button