Ícono del sitio Once Noticias

México destaca avances en la protección y cuidado de la Vaquita Marina

Foto: UNAM

La organización ecologista Sea Shepherd Conservation Society, afirma que hay datos alentadores en el cuidado y conservación de la Vaquita Marina.

La  Vaquita Marina, endémica de México, enfrenta todavía un alto riesgo de extinción y es por ello que está en el foco del mundo y en consideración en los tratados comerciales.

La situación endeble de la Vaquita Marina motivó a la Convención Internacio nal de Especies Amenazadas, CITIES, el máximo órgano en la materia y asociado a la ONU, a emplazar a México para contar con un plan de acción específico de rescate, mismo que entregó a principios de año y se aprobó en abril.

El gobierno de Estados Unidos, por su parte, ha analizado desde comienzos de este año, y a petición de la demanda de una ONG, si debería aplicar alguna sanción comercial a México o no por la baja protección de la Vaquita Marina y el tráfico ilegal de Totoaba, y si eso implica incumplimientos a los acuerdos ambientales del T-MEC.

En este sentido y en el marco del Día Internacional de la Vaquita Marina, que es este 18 de julio, el presidente Joe Biden envió una carta al Senado de ese país en la que indica que su administración atenderá la situación en el más alto nivel, y que resolverá esta situación en un año.

Por su parte, el embajador mexicano expuso que la postura del presidente Biden “es un importante reconocimiento a los logros de México en la conservación de la Vaquita Marina y la drástica disminución de la pesca ilegal de Totoaba”.

FOTO: SEMARNAT.

Lo cierto es que hasta hace poco, no existían evidencias sobre una mejoría en la población de la Vaquita Marina.

Hace 30 años, había cientos de vaquitas en el hábitat, para 1997, eran 567, en 2012, sumaban 245, y de 2016 a la fecha hubo un gran desplome, el censo más reciente rompió la tendencia.

  En 2021 se decía que había ocho y diez vaquitas, el reporte de 2023 marcó que hay entre 10 y 13.

 “Y hay crías, y eso es lo más importante, las crías nacieron en abril o mayo, entonces qué quiere decir, que la especie tiene una esperanza’’ Representación del Gobierno de México

El Gobierno Federal adelantó que en diciembre anunciará una ampliación a la zona de cero tolerancia en el Alto Golfo de California, donde se han dado los avistamientos de Vaquita… lo más urgente, no obstante, es abatir la pesca ilegal de Totoaba.

Gatos infectados con gripe aviar en Polonia causa alerta en la OMS

Salir de la versión móvil