Ícono del sitio Once Noticias

Michel Roccati, primera persona con lesión total de médula espinal en poder caminar

Las lesiones espinales son comunes, en particular son consecuencia de accidentes de tránsito que trastornan la vida de quien las padece y de todo su entorno.

Por ello, para enfrentarlas, se ha buscado distintas estrategias, desde el uso de sustancia que promueven la regeneración celular hasta implantes biónicos.

Uno de estos implantes se puede observar en Michel Roccati, quien era un pacientes con corte total en la médula espinal por un accidente en motocicleta, por lo que un equipo de médicos y médicas, así como científicos suizos, publicaron que colocaron en este hombre un implante eléctrico que puntea las señales entre las zonas dañadas y las sanas a lo largo de la columna vertebral.

Este hallazgo lo plasmaron en la revista Nature Medicine, en la que explicaron que el resultado de la anterior intervención hizo que Michel se convirtiera en la primera persona con lesión total de la médula espinal en poder caminar de manera libre.

Esto es un avance esperanzador para el más de medio millón de personas que sufren de una lesión de este tipo en el mundo anualmente.

Lesión en la médula espinal

Una lesión en la médula espinal suele causar la pérdida permanente de la fuerza, sensibilidad y la movilidad debajo del lugar de la lesión.

La rehabilitación y medicamentos permiten a muchas de esta lesiones que las personas lleven sus vida de manera independientes y productivos, por lo que el tratamiento se basa en fármacos que reducen los sintamos para estabilizar el dolor en la columna vertebral.

https://oncenoticias.digital/wp-content/uploads/2022/02/LEVANTATE-Y-ANDA.mp4
Salir de la versión móvil