Mineral atrasa 500 millones de años la corteza continental
La primera aparición consistente de corteza continental en la Tierra durante el Arqueano, hace 4 mil o 2 mil 500 millones de años, se produjo 500 millones de años antes de lo pensado.
Este registro tiene implicaciones importantes para la tectónica de placas, la química del océano y la evolución biológica, según la nueva investigación que se presenta en la Asamblea General de European Geosciences Union (EGU) 2021.
Una vez que la superficie terrestre se establece a través de procesos dinámicos como la tectónica de placas, comienza a meteorizar y agrega minerales y nutrientes cruciales al océano.
Un registro de estos nutrientes se conserva en el registro de rocas antiguas.
Investigaciones anteriores utilizaron isótopos de estroncio en carbonatos marinos, pero estas rocas suelen ser escasas o están alteradas en rocas de más de 3 mil millones de años.
Ahora, los investigadores están presentando un nuevo enfoque para rastrear la primera aparición de rocas antiguas utilizando un mineral diferente: barita.
La barita se forma a partir de una combinación de sulfato proveniente del agua del océano que se mezcla con el bario de las fuentes hidrotermales.
La barita tiene un sólido registro de la química oceánica dentro de su estructura, útil para reconstruir entornos antiguos.
La composición de la pieza de barita que recogemos en el campo ahora que ha estado en la Tierra durante tres mil quinientos millones de años, es exactamente la misma que cuando se precipitó”, señaló Desiree Roerdink, geoquímica de Universidad de Bergen y líder del equipo de la nueva investigación.
Así que, en esencia, es realmente un gran registrador para observar los procesos en la Tierra primitiva”, agregó.
Roerdink y su equipo probaron seis depósitos diferentes en tres continentes diferentes, con una antigüedad de aproximadamente 3 mil 200 millones a 3 mil 500 millones de años.
Calcularon la proporción de isótopos de estroncio en la barita y, a partir de ahí, infirieron el momento en que la roca continental erosionada llegó al océano y se incorporó a la barita.
Con base en los datos capturados en la barita, encontraron que la meteorización comenzó hace unos 3 mil 700 millones de años, unos 500 millones de años antes de lo que se pensaba.