Observan el Sol como estrella lejana para entender la actividad estelar
Manchas solares han sido observadas a baja resolución, como si estuvieran a años luz de distancia, para mejorar la comprensión de la actividad en otras estrellas y la habitabilidad en mundos lejanos.
Los científicos crearon curvas de luz utilizando imágenes de alta resolución del Sol para comprender cómo se vería una mancha solar en una estrella distante.
Estudiaron diferentes capas del Sol desde la superficie visible hasta la atmósfera exterior usando 14 longitudes de onda diferentes.
Queríamos saber cómo sería una región de manchas solares si no pudiéramos resolverla en una imagen”, dijo Shin Toriumi, autor principal del nuevo estudio.
Entonces, usamos los datos solares como si vinieran de una estrella distante para tener una mejor conexión entre la física solar y la física estelar”, agregó.
Las manchas solares son a menudo precursoras de las erupciones solares, por lo que monitorear las manchas solares es importante para comprender por qué y cómo ocurren las erupciones.
Además, comprender la frecuencia de las llamaradas en otras estrellas es una de las claves para comprender sus posibilidades de albergar vida.
Tener algunas erupciones puede ayudar a construir moléculas complejas como ARN y ADN a partir de bloques de construcción más simples.
Pero demasiadas llamaradas fuertes pueden destruir atmósferas enteras, haciendo que un planeta sea inhabitable.
Para ver cómo se vería una mancha solar y su efecto en la atmósfera solar en una estrella distante, los científicos comenzaron con datos de alta resolución del Sol del Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA y la misión Hinode de JAXA / NASA.
Al sumar toda la luz en cada imagen, los científicos convirtieron las imágenes de alta resolución en puntos de datos únicos.
Uniendo los puntos de datos subsiguientes, los científicos crearon gráficos de cómo cambiaba la luz cuando la mancha solar pasaba por la cara giratoria del Sol.
- Estas gráficas, que los científicos llaman curvas de luz, mostraron cómo se vería una mancha solar pasajera en el Sol si estuviera a muchos años luz de distancia.