Onorato IA, el loro robótico que cuida a personas mayores
El dispositivo usa inteligencia artificial y emocional para detectar el estado anímico de la persona usuaria, recordarle rutinas y prevenir riesgos en casa.
Con forma de loro y tecnología de punta, Onorato IA busca revolucionar el cuidado de las personas mayores desde sus hogares. El dispositivo, ideado y creado por Pablo Mariñosa, combina inteligencia artificial (IA) con inteligencia emocional para detectar el estado de ánimo y la situación de la persona usuaria, y comunicarlo en tiempo real a familiares a través de una aplicación móvil.
“Es una mascota simpática, que hace compañía, recuerda la medicación y los programas favoritos, y transmite seguridad”, explica Mariñosa, quien diseñó Onorato en homenaje a su padre, diagnosticado con demencia en sus últimos años.
El dispositivo se conecta por wifi y cuenta con tres satélites inalámbricos que se colocan en la cocina, el baño y la habitación. Así, monitorea la actividad y posibles riesgos como caídas, mientras la familia puede acceder a la información en tiempo real.
Con funcionalidades como reconocimiento facial, realización de llamadas, asistencia en compras o estimulación cognitiva, Onorato IA se convierte en un compañero personalizado.
Antes de su entrega, el loro robótico pasa tres meses en una “granja virtual” donde se entrena con datos proporcionados por familiares para adaptarse a la persona usuaria desde el primer momento.
Actualmente en fase de preventa, el proyecto ha sido impulsado por la aceleradora Lanzadera en València, con planes de comercialización a partir de diciembre de este año y la apertura de tiendas especializadas en varias ciudades.
“Mi padre me dejó los deberes. Y creé a Onorato en su honor”, concluye Mariñosa, convencido de que la tecnología puede hacer más digna, segura y feliz la vida de millones de personas mayores.