Ciencia

Perros y gatos salen menos a la calle por la pandemia

A esta joven buldog inglés llamada “Frida” le gusta jugar, aunque se canse rápido.

Fue llevada al veterinario, entre otras cosas, para atender un problema de sobrepeso.

Ahí, la conocen desde que nació y notan que, en efecto, tiene kilos de más.

“Frida” es un caso recurrente en estos días de pandemia.

Las mascotas en general, perros y gatos, salen menos a la calle o tienen menor actividad física, pasan más tiempo con sus dueños y se sobrealimentan.

La experiencia internacional de esta clínica, afiliada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indica que sobrepeso y obesidad en mascotas puede incrementarse.

 

Con el conocimiento de ocho millones de pacientes tanto perros como gatos, indica que uno de cada tres perros y gatos presentan sobrepeso y obesidad. Una mascota que sube de peso, va a perder tres años de vida, si logramos hacer que controle su peso le restituimos nuevamente esos tres años de vida”, dijo Fausto Reyes Delgado, director médico del Hospital Veterinario UNAM Banfield.

La obesidad provoca, al tiempo, problemas de articulaciones, cardiovasculares, respiratorios, incluso diabetes.

Por ello, se recomienda activar a las mascotas en casa.

 

Podemos hacer actividades dentro de casa y una de las más sencillas de todas es cambiarles los lugares donde está el plato de comida y alimento, la mascota ya sabe dónde está el plato de comida y alimento, entonces nunca debe estar el plato de alimento cercano o al lado de donde duerme, está prohibido, porque entonces las mascotas nada más giran, comen, toman agua y eso no es hacer ejercicio”, señaló Fausto Reyes Delgado.

Y que la familia contribuya a no sobrealimentar a perros y gatos.

 

Si nuestra mascota nos pone unos ojos de dame por favor, nos dobla el corazón y le damos. Hay que ser muy disciplinados”, comentó Fausto Reyes Delgado.

Sin duda, es importante acudir con el veterinario más cercano, por el bien de nuestros perros y gatos.

Deja un comentario

Back to top button