Planetas gigantes precoces pueden romper discos protoplanetarios
Simulaciones por computadora de planetas masivos explican la ausencia de discos espirales protoplanetarios observada en estrellas recién formadas.
Científicos de la Universidad de Warwick descubrieron que un planeta gigante, alrededor de tres veces la masa de Júpiter, que migra desde las regiones externas del disco hacia su estrella causaría suficiente interrupción como para borrar la estructura espiral del disco con resultados muy parecidos a los discos observados por los astrónomos.
Sin embargo, para estar presentes en la etapa espiral del disco, esos planetas tendrían que formarse rápidamente y al principio del ciclo de vida del disco.
Cuando los discos son jóvenes, esperamos que sean masivos con estructuras espirales. Pero no vemos eso en las observaciones.”, señaló Sahl Rowther, estudiante del Departamento de Física.
Nuestras simulaciones sugieren que un planeta masivo en uno de estos discos jóvenes en realidad puede acortar el tiempo transcurrido en la fase espiral autogravitante a una que se parezca más a algunas de las observaciones que están viendo los astrónomos”, agregó.
Sus simulaciones modelaron un planeta gigante en las regiones externas de un disco protoplanetario a medida que migra hacia adentro, un proceso que los astrónomos esperan ver a medida que el torque empuja al planeta hacia adentro mientras intercambia momento angular con el gas en el disco.
Esto también significa que el planeta interactuaría e interrumpiría una gran proporción del disco y sería lo suficientemente masivo como para abrir un espacio en el gas, dando como resultado la estructura de anillo y Espacio.