¿Por qué la variante Delta del SARS-CoV-2 es entre 30 y 60% más transmisible?
Detectada en octubre de 2020 en India, la variante Delta del coronavirus SARS-CoV-2 se ha expandido a por lo menos cien países y en algunos ya es la variante dominante, como en Reino Unido, Singapur, y Portugal. En Estados Unidos avanza rápidamente desplazando a otras variantes.
Esto se debe a que es entre 30 y 60% más transmisible. También parece tener un mayor riesgo de hospitalización y un cuadro de síntomas ligeramente diferentes, como dolor de cabeza más intenso y escurriemiento nasal. ¿A qué se debe esto?
En el pequeño pero temible genoma del coronavirus SARS-CoV-2, la variante Delta tiene cinco cambios que la hacen más contagiosa. Cuatro fragmentos de su hebra de ARN han sido sustituidos y uno se perdió.
El resultado es que las proteínas construidas a partir de este ARN Delta, sean ligeramente distintas. Una de las proteínas de la espiga que se pega a la famosa proteína ACE2 de nuestras células, es mucho más eficiente en abrirse paso al interior celular. Esclavizarla y convertirla en una fábrica de nuevos virus hasta que muera.
Sin embargo las evidencias científicas sugieren que la variante Delta representa aunque una amenaza de muerte, no lo es para la gente vacunada con esquema completo. Por ello la estrategia de vacunación debe intensificarse. Por ejemplo, en Israel, que tiene una de las vacunaciones más elevadas, y que sufre la expansión de la variante Delta, apenas ha tenido fallecidos por COVID-19.
El esquema de vacunación completo está funcionando bien hasta el momento a pesar del aumento en contagios en todo el mundo, pero el mayor riesgo radica en los no vacunados.
Creemos que esta información puede interesarte: Miles de aves mueren repentinamente en EUA por causas desconocidas, Hace 30 años México vivió “dos noches” en un día y Dubái registra récord Guinness de la piscina más profunda del mundo