Ícono del sitio Once Noticias

¿Por qué vivimos de diferente manera el proceso de duelo?

La experiencia de la pérdida generalmente causa una amplia gama de reacciones emocionales por las que todos transitamos, aunque no todos los hacemos igual.

Margaret Stroeb, de la Universidad de UTREC, duda que sea real la popular idea de las cinco etapas del duelo, al parecer hay muchas formas de sobrellevarlo, algunas demasiado largas.

En un artículo de la British Journal of Psychiatry, Nadia Martinek, de la Universidad de Queensland, calcula que 1 de cada 10 personas sufre un proceso de duelo crónico, que requiere ayuda profesional.

Pero no somos los únicos que padecemos las pérdidas, Bárbara King en su libro, “Cómo se afligen los animales”, muestra que conejos, gallinas y cabras muestran duelo, aunque no algunos monos.

¿Se trata entonces de un carácter biológico? De ser así, ¿Tanta tristeza debería representar alguna ventaja?.

Desde el punto de vista de la psicología evolutiva, hay al menos cuatro explicaciones sobre el duelo:

Más allá de las explicaciones, la muerte es una despedida, tan difícil como definitiva y como todo adiós, siempre será mejor celebrar el coincidir y lo vivido.

Salir de la versión móvil