Ciencia

Se cumplen 35 años del viaje de Rodolfo Neri Vela al Espacio

La noche del 26 de noviembre de 1985, con el despegue de la misión STS 61B de la NASA, se escribía una de las páginas más representativas de la historia espacial y de las telecomunicaciones en nuestro país.

A bordo del transbordador Atlantis, viajaba Rodolfo Neri Vela, el primer mexicano en alcanzar el Espacio.

 

Era la primera vez que un ciudadano latinoamericano representaba a su país en una misión espacial y por ello esto tuvo mucha relevancia y mucha atención del mundo entero”, comentó Rodolfo Neri Vela.

Junto con Neri Vela, México también puso en órbita al satélite Morelos 2, una pieza de tecnología que significaba un gran avance en telecomunicaciones para nuestro país.

 

El 26 de noviembre de 1985 quedó registrado como un momento histórico cuando México ingresó al selecto grupo de países con actividad espacial y por contar con un sistema satelital. Más allá del gran avance tecnológico que permitió ofrecer servicios de telefonía, datos y televisión a todo el país, también significó el desarrollo de habilidades en sus cuadros técnicos que en muy poco tiempo aseguraron la autonomía en el control y operación del sistema digital”, señaló Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes.

El viaje orbital de Neri Vela duró siete días, en ese tiempo pudo dar 109 vueltas a la Tierra, apreció nuestro territorio desde el Espacio y fotografió a la Península de Baja California, la Laguna de Chapala, su natal Guerrero y el Istmo de Tehuantepec.

Además, realizó múltiples experimentos científicos.

 

Muchas veces me preguntan ¿Qué pasó con los experimentos? Que cuál era el más atractivo, todos eran igualmente interesantes pero yo en lo personal digo que el que más llamó la atención mundial fue el de la germinación de las semillas de amaranto en la ingravidez”, dijo Rodolfo Neri Vela.

En una ceremonia virtual, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), conmemoraron los 35 años de este histórico viaje.

Deja un comentario

Back to top button