Semiconductores, ¿qué son y para qué sirven?
Presentes en la vida cotidiana, tienen una amplia diversidad de aplicaciones.
Los semiconductores se han vuelto fundamentales para nuestro desempeño cotidiano entre la tecnología, pero ¿qué son?
Contribuyen al funcionamiento de electrodomésticos, están presentes en los motores de combustión interna o en nuestras tan usadas pantallas del celular.
El investigador Héctor Báez, adscrito al Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional (CIC-IPN), habló para Canal Once sobre su naturaleza y alcances.
“En general son elementos que cuando son dopados químicamente pueden funcionar como un conductor o como un aislante en otros casos, o cuando son excitados externamente”, explica.
“Cuando hablamos ya de los dispositivos funcionales estamos hablando de chips de circuitos integrados y que son dispositivos que son fabricados específicamente para una funcionalidad electrónica”.
Materia prima
Los más comunes se componen de silicio y germanio. En la naturaleza, el silicio se localiza en un tipo de arena que requiere procesamiento para extraer el elemento químico.
“Una vez que lo procesamos vamos a conseguir unas obleas de silicio, antes de ser procesado son piedras”, describe Báez.
El procesamiento del silicio permite obtener circuitos integrados, donde cada uno de ellos representa una aplicación, y pueden obtenerse cientos o miles, dependientes de un nodo tecnológico.
Funcionamiento
“El nodo tecnológico significa la tecnología con la que se está fabricando ese transistor, ese elemento básico. Existen hoy en día nodos tecnológicos muy avanzados que hacen empresas líderes en el mundo, que son de dos o tres nanómetros“, detalla el investigador del Politécnico.
“Por ejemplo, para la industria automotriz podemos tener nodos tecnológicos, depende de la aplicación que se dé en el carro. Nodos tecnológicos desde cinco nanómetros hasta doscientos, cien nanómetros, pero en un carro hay muchas aplicaciones”, especifica.
El uso de esta tecnología es tan variado que depende de sus transistores, que son los que definen el tamaño requerido.