SEP reconoce destacada trayectoria de Jacinto Leyva Miranda
El ingeniero sonorense Jacinto Leyva Miranda, egresado del Tecnológico Nacional de México, Campus Hermosillo, es director de planta en la empresa Dangote en África, que produce 30 mil toneladas diarias de cemento, donde implementó el uso de combustibles alternos para ahorro de energía.
Su exitosa carrera profesional la construyó en México, Inglaterra, España, Nigeria y Etiopía, en donde ha desempeñado como ingeniero en entrenamiento, operador de control central, coordinador y supervisor de producción en Cemex antes de tomar el reto y emigrar a Gboko, localizada en Nigeria, para continuar la carrera dentro de una planta cementera.
La inteligencia emocional representa el 80% del éxito en mi vida, a través del trabajo desarrollado desde mis inicios como ingeniero en entrenamiento me permitió emprender mi trabajo profesional y llegar a un país que desde hace nueve años ha sido mi hogar”, enfatizó el sonorense.
Leyva Miranda explicó que el uso de molinos verticales de alta eficiencia en el ahorro de energía ha permitido a la planta de Etiopía trabajar con las normas oficiales 325R y 425R en la producción de cemento por lo que utilizan llantas usadas con bolsas de cemento dañadas que alimentan la entrada del horno.
En ese sentido, afirmó que esto no permite el incremento en la generación de monóxido de carbono, también se utiliza aceite desechado de transporte pesado como combustible alterno.
#SEP_Reconoce la destacada trayectoria de Jacinto Leyva, egresado del @TecNM_MX, que ahora dirige la empresa cementera Dangote en África.
— SEP México (@SEP_mx) May 28, 2021
👉 https://t.co/Q1AY2MDwIv pic.twitter.com/A9UUdaJ5Yo
En 1985 finalizó sus estudios como Ingeniero Industrial en Electrónica en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, cuando tenía 21 años, era el más pequeño de la XI Generación, por lo tanto, era el más cuidado por sus 17 compañeros de aula que le apodaban ‘Chichi’, diminutivo utilizado en Sonora para referirse a la persona de menor edad dentro de una comunidad.
Gboko, ciudad localizada en Nigeria fue punto de arranque para la carrera directiva de Leyva Miranda cuando llegó al continente africano tras su labor dentro de Cemex, empresa mexicana que le permitió ejercer su carrera profesional en las plantas localizadas en Sonora e Hidalgo, Reino Unido y España antes de ser contratado por el dueño de Dangote, la empresa cementera más importante en el continente africano.
A través de internet ellos conocieron el trabajo que realizaba en las plantas de cementos mexicanos, llegó la oportunidad y la tomé, recuerdo el primer día que conocí al dueño de la nueva empresa, empezó enumerando las fallas de la planta que me había contratado y comentó que si en cuatro meses no había cambios él personalmente me compraría el boleto de regreso a México, le dije que no, que los cambios llegarían en tres meses sino, yo mismo compraría el boleto; seis meses después volvimos a hablar y entre risas el dueño me confesó que esa primera reunión y mensaje había sido mi examen, el cual pasé de manera exitosa”.
Jacinto Leyva recuerda sus inicios como estudiante del ahora TecNM, Campus Hermosillo del cual egresó en el año de 1985 y regresó tres décadas después para obtener su titulación vía experiencia profesional.
Todos los conocimientos adquiridos en esta institución fueron base para mi crecimiento personal y profesional, la clave es tener conocimiento y saber aplicarlo teniendo seguridad en los diferentes entornos donde uno se desempeñe”.
Con la obtención del título, Leyva Miranda emprende el regreso a Etiopía, el segundo de los países africanos que le abre las puertas para el desarrollo de su carrera profesional en la planta Mugher, donde tiene a su cargo a mil personas y en el cual ha implementado un sistema de trabajo que ha sido reconocido por los directivos de Dangote quienes tomaron la decisión de trasladarlo de Nigeria a su actual residencia.
En este mundo competitivo es importante estar en constante aprendizaje ya que en mi caso compito con gente de todo el mundo por lo que agradezco a mis maestros por su apoyo y guía durante mis estudios universitarios y es que, si tienes que nadar entre tiburones, debes saber cómo piensan y si quieres ser uno de ellos, también”.
Jacinto Leyva Miranda reconoce que el camino no ha sido fácil, sin embargo, está consciente que nada de lo que ha vivido a nivel profesional no sería posible sin el apoyo de su familia, la experiencia adquirida en cada una de las plantas cementeras en las que ha trabajado y por supuesto, las bases académicas que se llevó del Instituto Tecnológico de Hermosillo.
Yo soy parte y represento al TecNM, Campus Hermosillo para el mundo”, concluyó.