Ciencia

Todo listo para el avistamiento de la Ballena Gris en BCS

En las bahías de Baja California Sur, se reportan listos para recibir a quienes desean tener uno de los contactos naturales más espectaculares: mirar de cerca, y eventualmente acariciar a la Ballena Gris.

La temporada de avistamiento ya comenzó en las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre.

En el caso de Bahía Magdalena, ocurrirá a partir del primero de enero, debido a la pandemia, habrá restricciones en los recorridos.

 

Son embarcaciones menores, son de 10, 9 paseantes, y por lo tanto, iría la mitad aproximadamente a bordo de las embarcaciones, ellos ya están preparados, ya sometieron sus propios protocolos, ya fueron validados por la Cofepris’’, aseguró Benito Bermúdez Almada, director de la región peninsular de Baja California de la La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

La ballena gris representa uno de los ejemplos más sobresalientes de conservación, hace 180 años, en Baja California Sur comenzó una cacería a gran escala que llevó a este cetáceo casi a la extinción.

En los años 40, México prohibió su cacería al sumarse a la comisión internacional ballenera, desde los 70, promovió el turismo sustentable y trabajos de investigación.

 

La estimación que hacen los grandes científicos nacionales e internacionales, señalan que la población mundial debe estar en 22 mil a 25 mil ejemplares, eso significa que está en los límites poblacionales antes del inicio de esa cacería’’, aseguró Benito Bermúdez Almada, director de la región peninsular de Baja California de la CONANP.

Puede decirse que la ballena gris es una especie mexicana, llega en el invierno a las lagunas de baja california sur para reproducirse y dar a luz, nada desde los mares de Alaska, cientos de kilómetros.

El cambio climático hoy es una de sus mayores amenazas, limita sus alimentos y por lo tanto, su tasa de nacimientos.

La temporada de avistamiento de ballena gris culmina el 30 de abril.

Deja un comentario

Back to top button