Ciencia

“Todos los ojos puestos en Rafah”, la imagen de IA compartida millones de veces

La imagen creada con IA muestra miles de carpas que se extienden por un desierto, una referencia a los miles de palestinos que huyeron a Rafah por la campaña militar israelí.

Una imagen generada por inteligencia artificial (IA) con la leyenda “Todos los ojos puestos en Rafah” ha sido compartida más de 44 millones de veces en Instagram después de un mortal ataque israelí contra un campo de desplazados en esa ciudad del sur de la Franja de Gaza.

La imagen muestra miles de carpas que se extienden por un desierto y forman las letras del mensaje, una referencia a los miles de palestinos que huyeron a Rafah por la campaña militar israelí contra el movimiento islamista Hamás.

El actor chileno-estadounidense Pedro Pascal, las modelos Bella y Gigi Hadid, de origen palestino, y el futbolista francés Ousmane Dembelé, figuran entre las celebridades que la han compartido.

La frase “All eyes on Rafah” (Todos los ojos puestos en Rafah) también fue ampliamente compartida en otras publicaciones y redes sociales, especialmente en X, donde se han publicado 27,5 millones de mensajes en tres días sobre el ataque en Rafah, que generó condenas internacionales.

Israel intensifica bombardeos en Rafah

Según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, territorio administrado por Hamás, el bombardeo dejó 45 muertos y 249 heridos en el campamento.

Las fuerzas armadas israelíes indicaron que mataron a dos dirigentes de Hamás en el ataque, pero el primer ministro Benjamin Netanyahu admitió que fue un “trágico accidente” y que su Gobierno lo investiga.

La guerra en Gaza fue desatada por el ataque de Hamás del 7 de octubre en el sur de Israel, que dejó mil 189 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en cifras israelíes.

El grupo islamista también tomó 252 rehenes, de los cuales 121 permanecen en Gaza, incluyendo 37 que según el ejército israelí han muerto.

La respuesta israelí ha dejado al menos 36.171 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio administrado por Hamás.

Back to top button