Ciencia

Una de cada 10 armas confiscadas, hechas en impresora 3D: DEA

La incautación de este tipo de armas se ha incrementado 31% en Estados Unidos desde 2021.

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) publicó su evaluación National Drug Threat Assessment 2024, donde señala que una de cada 10 armas de fuego usadas por delincuentes son elaboradas con impresoras 3D.

En el documento se realiza un análisis sobre la amenaza de las drogas y, entre toda esa información, destaca un pequeño apartado en el que se aborda el tema de la fabricación de estas armas.

Cabe mencionar que, desde 2017, el Departamento de Justicia de Estados Unidos alertó sobre la posibilidad de que la delincuencia organizada comenzara a elaborar armas con manufactura aditiva, -conocida como impresión 3D– sin embargo, indicaba que, en ese entonces, su fabricación no era una constante.

El informe de la DEA menciona que los pandilleros suelen usar armas para exigir el pago de drogas, cometer asaltos, homicidios y robo de vehículos, sin embargo, “además de las armas de fuego fabricadas comercialmente, los miembros de pandillas y cuadrillas callejeras utilizan armas de fuego de fabricación privada (PMF, por sus siglas en inglés)”.

“Estas armas son fáciles de fabricar utilizando piezas y kits de PMF adquiridos a través de distribuidores en línea o usando impresoras 3D; o se compran a personas que trafican con PMF”, precisa el documento.

Cabe mencionar que, a las armas de fuego de fabricación privada, se les conoce comúnmente como ghost guns’ o armas fantasmas’.

En algunas partes de Estados Unidos y México, estas armas representan más de 10% de todas las que han sido rastreadas y recuperadas por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

La incautación de este tipo de armas se ha incrementado 31% en Estados Unidos desde 2021, la mayoría, en el estado de California.

Por otra parte, el informe de la DEA también precisa que se han detectado casos de narcotraficantes y otros delincuentes que compran dispositivos de conversión, conocidos como autofijadores o “chips”, con los que las armas semiautomáticas se convierten en automáticas. El rastreo de estos dispositivos ha aumentado en 180% desde 2021.

Back to top button